Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Plataforma de vecinos y asociaciones

La privatización de la Ayuda a Domicilio en Vegas del Genil supone entregar a una empresa privada la gestión de un servicio esencial para las personas más vulnerables. El pliego premia las ofertas con el precio/hora más bajo, lo que puede traducirse en recortes de calidad, menos tiempo de atención y pérdida del trato humano que solo garantiza una gestión pública directa.
El Ayuntamiento de Vegas del Genil, con la alcaldesa como cabeza visible y promotora directa, ha puesto en marcha el proceso para privatizar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Un contrato que, de adjudicarse, entregará a una empresa privada la atención de cientos de vecinos y vecinas dependientes del municipio durante los próximos dos años, con posibilidad de prorrogarse hasta cinco años en total

Aviso legal: La presente imagen es una recreación generada por IA para acompañar el contenido del artículo. Cualquier parecido con personas reales, vivas o fallecidas, es pura coincidencia
Las reclamaciones o impugnaciones al pliego pueden presentarse ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía (TARCA) o mediante recurso especial en materia de contratación, dentro de los plazos previstos por la Ley de Contratos del Sector Público.
Según los pliegos administrativos y técnicos, el SAD se externalizará por completo: la empresa adjudicataria asumirá la organización, personal, medios materiales y ejecución del servicio.
Esto significa que:
En la práctica, el Ayuntamiento renuncia a gestionar un servicio público esencial, entregando más de seis millones de euros a una empresa privada a lo largo del contrato. La alcaldesa ha defendido esta fórmula como “eficiente y necesaria”, pero las experiencias en otros municipios demuestran que las privatizaciones pueden encarecer costes, reducir plantilla y dificultar el seguimiento real de la calidad.
El contrato no se adjudicará solo por precio:
La externalización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) no es un simple trámite administrativo: es una decisión política de gran calado que impactará directamente en las personas más vulnerables de Vegas del Genil. La alcaldesa, como principal impulsora de este proceso, apuesta por entregar a un tercero privado la gestión de un servicio que debería ser uno de los pilares del bienestar municipal.
El pliego valora especialmente las ofertas con el precio/hora más bajo, lo que en la práctica significa premiar a la empresa que abarate más el coste del servicio, aun a riesgo de que esa reducción repercuta en menos tiempo de atención, recortes de personal, rotaciones constantes y pérdida del vínculo humano que caracteriza la atención directa municipal.
Frente a la supuesta “eficiencia” empresarial, este modelo abre la puerta a priorizar beneficios sobre cuidados, sustituyendo un servicio público cercano y estable por un contrato sujeto a la lógica del mercado, donde el ahorro puede pesar más que la dignidad de las personas atendidas.
En Defiende Vegas del Genil te damos toda la información para que saques tus conclusiones.
Porque los datos están ahí, pero también el debate: ¿queremos que un servicio tan humano como la ayuda a domicilio se convierta en un negocio privado?