Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Plataforma de vecinos y asociaciones
El acceso desde la segunda circunvalación a Vegas del Genil sigue siendo una asignatura pendiente. Tras años de promesas y proyectos sin concretar, los vecinos de Belicena, Purchil y Ambroz continúan enfrentándose a un camino rural en malas condiciones, con baches, falta de señalización y tráfico descontrolado. Mientras el actual gobierno local guarda silencio, los problemas se acumulan y la entrada al municipio se convierte en un símbolo de abandono y mala gestión.
CSIF ha creado un grupo de apoyo para los afectados por la paralización de la Oferta de Empleo Público extraordinaria en Vegas del Genil. Esta iniciativa busca coordinar esfuerzos, ofrecer asesoramiento y compartir información para defender los derechos laborales de los trabajadores y opositores cuyas plazas han sido eliminadas o están en revisión de oficio.
La Agrupación de Voluntarios Animalistas de Vegas del Genil organiza el próximo 7 de junio la Primera Feria de los Animales junto al Parque Ricardo Ávila de Purchil a partir de las 10:30 horas. Un evento solidario para disfrutar en familia, apoyar a nuestros amigos peludos y conocer más sobre esta increíble labor de rescate y protección animal. Si eres un comercio local y quieres colaborar, visita su perfil en Protección Animal Vegas del Genil. ¡No te lo pierdas!
El Ayuntamiento de Vegas del Genil ha publicado el desistimiento de plazas públicas que afectan directamente a vecinos del municipio, incluyendo plazas reservadas para personas con discapacidad. Esta decisión, justificada con un Plan de Ajuste que no obliga a eliminar puestos, pone en peligro los derechos adquiridos de los opositores y promueve la privatización de servicios esenciales. El Sindicato CSIF del Ayuntamiento de Vegas del Genil se ha comprometido a ayudar a todos los afectados a presentar sus reclamaciones para proteger sus derechos laborales.
El CD Recreativo Vegas del Genil Juvenil ha logrado el ascenso a Segunda Andaluza, demostrando el valor del trabajo desde la base. En un momento de cambios en la gestión del fútbol local, los vecinos tendrán que decidir si apoyan un modelo que tantos éxitos ha dado, como el del Recreativo y el Sporting Vegas, o aceptar un modelo impuesto desde el Ayuntamiento sin contar con quienes han construido esta historia.
La alcaldesa de Vegas del Genil ha aprobado la privatización del servicio de ayuda a domicilio, eliminando 49 plazas municipales y suprimiendo 5 plazas para personas con discapacidad, a pesar de las duras críticas de vecinos, sindicatos y partidos de la oposición, que denunciaron en un pleno tenso que esta medida vulnera derechos laborales, precariza el empleo público y pone en riesgo la calidad de los servicios esenciales.
El guardia civil Víctor Henares, vecino de Belicena, está recorriendo 1.000 kilómetros a pie desde Roncesvalles hasta su pueblo natal para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Su llegada está prevista para el 17 de mayo, cuando será recibido en un acto de bienvenida en el Centro de Interpretación de la Vega a las 13:30 horas, donde familiares, amigos y vecinos reconocerán su esfuerzo solidario
Vecinos de Vegas del Genil denuncian el abandono de varios parques en Belicena, como el parque Huerta del Pilar, con columpios rotos y peligro para los niños, o el parque de Carlos Cano, que permanece cerrado con candado. También critican la falta de aceras y alumbrado en algunas zonas, y el estado del parque de los Reyes Magos, que solo abre para la cabalgata.
Las auxiliares de ayuda a domicilio de Vegas del Genil han alzado su voz en una carta abierta tras ser ignoradas por la alcaldesa, que se negó a recibirlas para escuchar sus preocupaciones sobre la externalización del servicio. Tras décadas cuidando de nuestros mayores, ahora enfrentan la pérdida de sus empleos y la precarización de un servicio esencial para la comunidad.
Los vecinos de Vegas del Genil han criticado duramente al Ayuntamiento por su lenta reacción tras el apagón eléctrico del 28 de abril, que pudo haber afectado la calidad del agua potable. Muchos residentes consideran que el consistorio debería haber advertido antes sobre posibles riesgos, en lugar de esperar varios días para confirmar que el agua es apta para el consumo, generando preocupación e incertidumbre en la comunidad.