La presión vecinal obliga al Ayuntamiento de Vegas del Genil a cumplir su propia ley de bienestar animal

La presión vecinal en Vegas del Genil logra que el Ayuntamiento cumpla, tras más de dos años de retraso, su propia ordenanza de bienestar animal y la Ley 7/2023, poniendo en marcha el método CER para el control ético de colonias felinas.

Tras más de dos años y medio de incumplimiento, el Ayuntamiento de Vegas del Genil ha iniciado finalmente la ejecución de su ordenanza municipal de Tenencia y Bienestar Animal, aprobada en 2020, que obliga a implantar programas de gestión ética de colonias felinas mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno).

El cambio se produce después de una intensa presión vecinal y de la plataforma “Defiende Vegas del Genil”, que durante meses ha exigido el cumplimiento de la normativa local y de la Ley estatal 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
También el grupo municipal Ahora Vegas reclamó en el último pleno que se pusiera fin al incumplimiento y se actuara conforme a la ley.

Según el decreto de adjudicación del contrato menor, fechado en septiembre de 2025, el Consistorio reconoce expresamente que la Ley 7/2023 atribuye a las entidades locales la competencia directa para “la gestión y control de las colonias felinas, incluyendo el desarrollo de programas CER”, admitiendo así que el Ayuntamiento no disponía hasta ahora de medios personales ni materiales para hacerlo, y que ha debido contratar el servicio externo con la empresa Athisa Medio Ambiente por una cantidad de 14.450 euros.

[Adjudicación del contrato menor para gestión de colonias felinas, Ayuntamiento de Vegas del Genil, expediente 5425/2025]

Una obligación legal, no una decisión política

Ni el contrato ni la actuación del gobierno local son fruto de voluntad política o sensibilidad repentina: se trata de una obligación legal, recogida tanto en la normativa estatal como en la municipal.

La Ley 7/2023, en sus artículos 38 y 39, impone a las Administraciones públicas la responsabilidad de implantar programas de captura, esterilización y retorno, asegurar la identificación y control poblacional de los gatos comunitarios y colaborar con las entidades acreditadas.

Por su parte, la Ordenanza de Bienestar Animal de Vegas del Genil (BOP nº 122, de 4 de agosto de 2020) establece que el Ayuntamiento debe coordinar la gestión ética de las colonias, autorizar a las personas cuidadoras, garantizar la atención veterinaria y mantener las condiciones de alimentación, limpieza y señalización de las zonas controladas.

Ordenanza Municipal de Tenencia y Bienestar Animal de Vegas del Genil:

Un modelo ético que otros municipios ya aplican

Mientras municipios cercanos como Las Gabias o Churriana de la Vega aplican programas CER de forma estable y cofinanciada (con campañas de esterilización, atención veterinaria, suministro de pienso, señalización y formación ciudadana), Vegas del Genil había permanecido rezagado.

En Las Gabias, por ejemplo, el Ayuntamiento mantiene 22 colonias censadas con 128 gatos y ha destinado más de 32.000 euros a un programa integral que incluye alimentación, control sanitario, mejora de hábitats y sensibilización.

Vegas del Genil, en cambio, solo ahora inicia el cumplimiento de su propia normativa, empujado por la presión vecinal y la evidencia legal.

Una tasa injusta y sin retorno social

Desde Defiende Vegas del Genil, la plataforma ciudadana que ha liderado estas reivindicaciones, se critica duramente la Tasa por Tenencia de Animales, aprobada en 2021 con el argumento de financiar el bienestar animal.
La realidad, señalan, es que esta tasa no tiene relación alguna con los programas CER ni con la Ley 7/2023, y se ha convertido en un instrumento puramente recaudatorio.

Es una tasa injusta que penaliza a quienes cumplen la ley (los propietarios responsables que tienen a sus animales registrados y vacunados) y deja fuera a quienes no lo hacen. Fomenta que la gente empadrone sus animales en otros municipios o que simplemente no los registre, debilitando el control y el bienestar que supuestamente pretende promover.

Ordenanza Fiscal de la Tasa por Tenencia de Animales de Vegas del Genil (2025):

Reivindicaciones vecinales

Defiende Vegas del Genil exige ahora que el Ayuntamiento vaya más allá del mero cumplimiento formal y adopte un verdadero modelo de protección y bienestar animal, con los siguientes compromisos:

  1. Implantar programas CER permanentes y transparentes, con participación de los cuidadores acreditados.
  2. Establecer convenios de colaboración y subvenciones con asociaciones y gestores de colonias.
  3. Suministrar alimento y garantizar la limpieza en las colonias felinas controladas.
  4. Publicar periódicamente el censo municipal de colonias felinas y los resultados del programa.

La aplicación del método CER no es una concesión del Ayuntamiento: es un deber legal y moral que llega con retraso.
Y si hoy comienza a cumplirse, es porque la presión vecinal, la transparencia y la constancia ciudadana han obligado a actuar donde antes hubo silencio.

Vegas del Genil da un paso, pequeño, pero importante, hacia una gestión más ética y responsable del bienestar animal. El reto ahora es que este impulso no se diluya… y que, esta vez, el cumplimiento no vuelva a llegar tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *