El Club BmasV se pronuncia sobre la aparición de un nuevo club de voleibol en Vegas del Genil

El club de voleibol BmasV Vegas del Genil se pronuncia sobre la aparición de un nuevo equipo en el municipio y reafirma su compromiso con el deporte base. La situación genera división, falta de espacios y confusión entre las familias.

El Club de Voleibol BmasV ha emitido un comunicado oficial dirigido a la comunidad local y a las familias de sus deportistas, en el que expone su visión ante la reciente creación de un nuevo club de voleibol en el municipio, conocido como Vegas Volley. En su declaración, el club reafirma su compromiso con el deporte base y con su proyecto educativo, al tiempo que expresa su preocupación por las consecuencias de esta nueva situación para el desarrollo del voleibol en la localidad.

Tres años de trabajo bajo el lema “Deporte para Educar”

Desde su fundación, el Club BmasV ha promovido una filosofía centrada en el valor educativo del deporte, más allá de la competición. Bajo el lema “Deporte para Educar”, el club ha trabajado por consolidar una propuesta formativa que busca el desarrollo integral de los jóvenes, fomentando valores como el respeto, la disciplina, el esfuerzo y la responsabilidad.

Según señalan en su comunicado, la estructura del club se ha sostenido principalmente gracias al esfuerzo conjunto de las familias, que han apoyado activamente el proyecto. Cada entrenamiento y partido es visto como una oportunidad no solo para mejorar técnicamente, sino para reforzar actitudes que acompañen a los jóvenes en todos los ámbitos de su vida.

Un cambio inesperado y la aparición del Vegas Volley

El pasado 13 de agosto, la coordinadora del Club BmasV comunicó su decisión de abandonar la entidad para iniciar un nuevo proyecto deportivo en Vegas del Genil. Esta decisión ha derivado en la creación del Vegas Volley, un nuevo club de voleibol que, según informa BmasV, ha comenzado a operar también en el municipio.

Desde BmasV se ha manifestado inquietud ante esta circunstancia, alegando varios motivos:

  • Impacto en el ecosistema deportivo local: El club considera que la coexistencia de dos entidades similares en un mismo municipio puede fragmentar la base de deportistas y dificultar el crecimiento sostenible del voleibol local.
  • Confusión entre las familias: Se ha detectado, según el comunicado, cierta confusión entre las familias tras una publicación local en la que se vinculó erróneamente a la nueva entidad con el club BmasV.
  • Uso de instalaciones deportivas: BmasV recuerda que mantiene un convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento de Vegas del Genil para el uso de las instalaciones deportivas, y que, según les consta, actualmente no hay espacio disponible para nuevas actividades.

A pesar de esta situación, el club ha reafirmado su intención de continuar adelante con su proyecto y seguir trabajando de forma coordinada con las instituciones para el beneficio de los jóvenes deportistas.

Compromiso con la formación, la seguridad y la transparencia

El Club BmasV ha aprovechado el comunicado para reforzar su mensaje de confianza a las familias. Han recordado que cuentan con un seguro de responsabilidad civil, exigen a su equipo técnico y directivo la presentación del certificado de delitos sexuales y que todos sus entrenadores están cualificados para el desarrollo deportivo de los jugadores.

“Queremos que las familias tengan la tranquilidad de que sus hijos están en buenas manos”, afirman desde la directiva, subrayando su apuesta por un entorno seguro, profesional y formativo.

El papel del Ayuntamiento en la reorganización del voleibol local

La reciente entrada en escena del nuevo club Vegas Volley ha contado, directa o indirectamente, con la autorización del Ayuntamiento de Vegas del Genil, que ha permitido su incorporación al uso de las instalaciones municipales, a pesar de existir ya un proyecto consolidado como el del Club BmasV, con un convenio vigente y más de tres años de trabajo continuado con las familias del municipio.

Desde Defiende Vegas del Genil, creemos que este tipo de decisiones institucionales deben tomarse con la máxima responsabilidad, sensibilidad y visión de conjunto, especialmente cuando afectan de forma tan directa al deporte base y a la infancia de nuestro pueblo. Aunque en otras disciplinas, como el fútbol, pueda haber espacio para más de un proyecto, el caso del voleibol presenta una serie de particularidades que no parecen haber sido suficientemente valoradas por parte del consistorio:

  • La inminencia del inicio de la temporada, que exige estabilidad en la planificación.
  • La escasez de espacios disponibles para entrenamientos, reconocida incluso por el propio Ayuntamiento.
  • El riesgo de división entre los deportistas y las familias, que ahora se ven obligadas a elegir entre dos propuestas surgidas sin una transición clara ni un marco organizativo común.

Además, esta decisión no ha tenido en cuenta adecuadamente el trabajo previo, la trayectoria educativa y la estructura organizativa del Club BmasV, que ha demostrado durante años su compromiso con la formación deportiva y personal de los jóvenes del municipio.

Como resultado, la comunidad se enfrenta a una situación de fragmentación, solapamiento de horarios y potencial confrontación, lo cual va en contra del interés general y del bienestar de los niños y niñas que practican este deporte.

El Ayuntamiento, como garante del desarrollo ordenado del deporte local, debería haber promovido un proceso participativo, planificado y respetuoso con los proyectos ya existentes, en lugar de tomar decisiones que, lejos de fortalecer, pueden debilitar el tejido deportivo del municipio.

Es necesario que, de cara al futuro, se actúe con mayor previsión, transparencia y sentido común, priorizando siempre el bien de los menores y la estabilidad de los proyectos que con esfuerzo han arraigado en Vegas del Genil.

Mirando hacia el futuro

La situación actual plantea un escenario inédito para el voleibol en Vegas del Genil. Con dos clubes operando en el mismo entorno, será fundamental mantener canales de comunicación abiertos, tanto entre las entidades deportivas como con las instituciones, para asegurar que el desarrollo de los jóvenes y la promoción del deporte local sigan siendo la prioridad.

Desde este medio seguiremos informando con rigor sobre la evolución de esta situación y su impacto en la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *