Categoría Uncategorized

Los secaderos de tabaco en Vegas del Genil: historia, arquitectura y patrimonio

Los secaderos de tabaco en Vegas del Genil —especialmente en Belicena, Purchil y Ambroz— son testigos arquitectónicos de la historia agrícola del municipio. Estas construcciones emblemáticas, realizadas en ladrillo y madera, surgieron a finales del siglo XIX y se consolidaron en el siglo XX como elementos clave para el secado del tabaco. Aunque hoy muchos se encuentran en ruinas, algunos sobreviven como patrimonio cultural que merece protección. Integran arquitectura funcional y tradicional, adaptada al clima y la ventilación, y conservan un profundo vínculo con la memoria de los agricultores y sus familias. Proyectos como “Huellas Latentes” han puesto en valor su legado, recordando su importancia como parte del paisaje, la identidad y la cultura de la Vega de Granada.